Anti Pop-ups y Antivirus gratis: descárgate la barraHaz de HispaVista tu página de inicio
Buscar en Internet: Búsqueda avanzada
  Bienvenido ummo@hispavista.com Opciones | Ayuda | Salir 

 Menú de opciones


Otras carpetas


Responder Responder a todos Reenviar Destacar Siguiente Borrar      

De: José N M <jnmensxxi2004@yahoo.es>
Título: UN CONFLICTO CÓSMICO NO RESUELTO, QUE SE ESTÁ REPRODUCIENDO AHORA: EGIPTO ... Tavo Jiménez de Armas
Fecha: Sat, 5 Feb 2011 21:46:01 +0000 (GMT)
Para: ituci1 <ituci1@ituci.com>
Full Headers
Undecoded Letter

Ayer anunciabamos el comienzo de envíos de una serie de ficheros preparados por Gustavo Alfonso Jiménez de Armas (Tavo), sobre Alien's, ... pero en su labor de "Observador" de lo que ocurre en el Planeta y que afecta al Género Humano, y cómo "Filósofo" de 'estos tiempos', hoy nos ha llegado un nuevo fichero en el que analiza el conflicto, la posible repercusión y la interprentación simbólica de un 'CONFLICTO CÓSMICO NO RESUELTO', en el que Egipto es un extraordinario escenario a modo de maqueta del mundo,  donde la rebelión de los Caídos, la impostación, el engaño, la aparición del SC (Sistema de Control) comenzó.
No vale estar quietos, no vale exclusivamente con mirar el interior de cada uno, no vale decir y sentir que es cosa de ellos, están lejos y son árabes. La Humanidad necesita resolver este, y todos los conflictos cósmicos  que se han desarrollado sobre la Tierra y que han afectado al Genero Humano. Día a día hay que ir eliminando al MAL.

Ese es el fichero que adjuntamos, y al abrirlo encontrarán cosas como estas que entresacamos: 

 

II - El escenario simbolismo

Para comprender bien el simbolismo, sugiero al lector que tenga presente la directísima relación existente entre los actuales Israel y Egipto. Añádase el episodio del supuesto ovni sobre el Monte del Templo en Jerusalén?

En Sumario a Lucifer (Editorial Ituci) expuse lo siguiente: ... (...) ...


¿Israel en Egipto?

Antes de la victoria sobre el ángel de Dios, Jacob huye de su hermano camino del norte, a casa de su tío, cuando tiene la visión de una escalera que sube hasta el cielo y por la que suben y bajan seres de Dios ...


... Sospechosamente, este fragmento del Génesis en que Jacob, es protagonista es similar a un episodio de la vida de Tutmosis IV, faraón de Egipto?

... El joven Tutmosis no era el primogénito para suceder a su padre, como tampoco lo era Jacob, pero llegó a reinar tras la muerte de su hermano mayor, el original heredero al trono. Ese imprevisible ascenso al poder o la primogenitura, como se desee denominarlo, será un factor que se repetirá en las personalidades anakim ...

Viaje simbólico

 

Igualmente, el hecho de que Abraham partiese de la sumeria ciudad de Ur (Luz) en un largo éxodo que lo lleva desde Mesopotamia a Egipto, es una imagen del origen de una humanidad cuya creación se produce en la luz, y va hacia el caos y la confinación (Egipto) en una materia que se ha negativizado; el éxodo de Moisés es el regreso a dicho origen lumínico, por lo que con él se cierra el simbólico ciclo

 

 

 

Abraham: Ur de Caldea (LUZ) == (CAUTIVERIO-CAOS) Egipto.

Moisés: Egipto (CAUTIVERIO) == (MATERIA PURA) Palestina-Tierra Prometida

 

 

 

El viaje de Abraham nos conduce al Principio de los Tiempos, en que el hombre y la mujer entran en el cautiverio (Egipto), mientras que el viaje de Moisés nos conduce al Fin de los Tiempos, en que el ser con alma sale de la cautividad para tomar posesión de la materia pura: la Tierra Prometida (¿nada que ver con Oriente Medio?) que jamás pisarán en paz los hijos de Caín. Podrán los cainitas tomarla pero nunca vivirán placenteramente en sus fronteras.

Si en el libro Éxodo hacemos la división según sus capítulos, contando cada uno como un año, tendríamos cuarenta (cifra que simboliza la madurez espiritual). Pero contando los capítulos como meses que se agrupan en años obtenemos esta sorprendente división: ... (...) ...


Veréis, en el actual escenario de crisis egipcia tenemos, como mínimo, cinco actores: (1) el gobierno autoritario y corrupto de Mubarak; (2) La masa mayoritaria de los egipcios, oprimidos; (3) Los gobiernos extranjeros que han mantenido ?por interés y conveniencia- al gobierno egipcio durante tres décadas, aun a sabiendas de sus desmanes; (4) Los medios de comunicación que ?traducen? lo que está sucediendo según los intereses económicos de sus propietarios; (5) Los líderes sociales y políticos que tratan de canalizar directamente el descontento de los egipcios.

Trasladando lo anterior ?con la misma numeración- a nuestro escenario común, planetario, tenemos:

Un sistema global, un paradigma humano involutivo (1) con evidente tendencia a una cada vez más progresiva involución; una descomunal masa global (2) incapaz ?hasta ahora- de defender su propia supervivencia digna frente a ese sistema; unas inteligencias ?extranjeras?, alienígenas (3), cuya intervención opresora sobre nuestra Tierra-Egipto es sumamente sutil; unas canalizaciones, discursos, vías, informaciones (4) que, al igual que los medios de comunicación, surten a los humanos de aquellas palabras necesarias para ?ante la crisis cósmica en la que estamos inmersos- no perder sus propios intereses; unos líderes y divulgadores (espirituales, científicos, etc), gurús, que se prestan a ocupar el lugar que sólo corresponde al espíritu crítico individual. Esos líderes son los instrumentos por los cuales se difunde la línea de actuación que más conviene a los puntos (1) y (3).

 

Dicho esto, urge que los actores de esta trama planetaria no olviden que el número (3) existe, tiene sus propios intereses, y no está dispuesto a renunciar por mucho que se le ruegue u ordene en el nombre del amor. El antídoto ?junto a nuestra amorosa condición de seres-, sabiduría y, consecuentemente, protección.

 

Sin más, amigos, a la espera de que los acontecimientos que están ocurriendo en Egipto concluyan positivamente para los egipcios, confío que este análisis os permita tener una más precisa perspectiva de lo que está siendo historia. Un abrazo.

 

Tavo

 

Aprovechamos este envío para relcionar y recomendar  tres blogs. Los dos primeros, 'Tras la decadencia' y 'Dios de baja' los gestiona Juan Hernández Zaro, son tremendamente interesantes, y siguen a estas líneas.

http://correo.hispavista.com/Redirect/trasladecadencia.blogspot.com/

http://correo.hispavista.com/Redirect/diosdebaja.blogspot.com/


Y el de Myriam Muños, 'Viviendo en la Luz',  es distinto, pero también tremendamente interesante.
http://correo.hispavista.com/Redirect/miryammunoz.blogspot.com/




File: EGIPTO_MUBARAK_CONFLICTO COSMICO NO RESUELTO.doc
(344Kbytes)

  Responder Responder a todos Reenviar Destacar Siguiente Borrar